Con el paso del tiempo la gente se centra en la proximidad, la frescura y la localidad de los productos que consume. Esto lo tiene en cuenta, desde hace mucho tiempo, la Comunidad Valenciana, enfocando qué cambios o medidas se podrían realizar para dirigir y motivar el consumo de pescado local en nuestra comunidad.

La entidad ha tomado acción y usó como base una campaña en 2018 denominada:  «Assenyala’m soc de garantía de proximitat, cuyo punto de motivación es dar a conocer toda las variedades de pescados que hay para consumir en nuestras lonjas, ya sean poco conocidos o temporales.

Lo que tenemos que tener en cuenta es saber qué momento es el mejor para consumir ese producto y a cuánto podría establecerse el precio, debido a que estas dos variables siempre van ligadas. Hay productos del Mediterráneo accesibles a todos los bolsillos, fáciles de cocinar y de comer que son un placer para el paladar. Algunos no son recomendables en nuestro caso, como la pescadilla o las tellinas debido a estacionalidad vs precio, pero, sin embargo, hay otras especies que sí podemos consumir como es el cangrejo azul y algunos pescados azules pequeños como el boquerón, caballa o sardina, debido a que son más económicos, muy saludables y sobre todo, accesibles a todo el mundo.

Pero no todo se queda ahí. Otros objetivos es saber las propiedades beneficiosas que aportan y su localización dentro de la Comunidad Valenciana. Fijándonos en el etiquetado deberíamos saber de dónde proviene, por ejemplo: de la «Lonja de Calpe» o «Lonja de La Vila Joiosa». Esta idea sale de un promotor de la entidad, el “Departament d’Agricultura, Ramadería i Pesca”, la cual usa un logotipo en el etiquetado indicando de qué lonja proviene cada captura.

Una vez tenemos todo esto en cuenta, os recomendamos ver en la etiqueta el día de captura, donde se puede verificar que se trata de un pescado capturado el mismo día. Además, es recomendable consumir variedades de pescado blanco o azul de tamaño mediano o pequeño.

Al realizar y tener en cuenta todos estos detalles mencionados, se mejoraría el consumo de pescado y aumentaría la compra local, de nuestras lonjas, de forma que tanto vendedores como consumidores se verían beneficiados.

Comparte esta noticia

2 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas: